Carta mecanografiada de Teresa Corchuelo de Becerra al intendente municipal de Jobson, comunicando su renuncia como secretaria de gobierno y hacienda. No averiguamos fecha de aceptación de esta renuncia. Un mes después aún recibe una invitación(1).
Investigación y edición por Alfredo Becerra en recuerdo de su madre. |
![]() |
![]() Teresa Corchuelo de Becerra c. 1974 |
Teresa Corchuelo de Becerra (1912 - 1990) pasó su infancia y juventud en la provincia de Santa Fe. Era hija de inmigrantes, le gustaban las poesías y solía recitarlas(2) en el norte santafesino. En 1941 se casó con Alfredo Julian Becerra (1911 - 1945). Con su trabajo sustentó su hogar y la educación de sus hijos: "siempre he tenido y tengo mis propios medios de vida", dice en esta carta. |
Al Señor Intendente Municipal
Don Jose Garcia Blasco
CIUDAD
De mi mayor estima:
Elevo a su consideración mi renuncia como Secretaria de Gobierno de esa Municipalidad.-
Aclaro expresamente, como lo sabe perfectamente el Sr. Intendente, que en ningún momento hice gestión alguna en procura de mi designación en el cargo.-
Cuando el Sr. Presidente del Ateneo de la Unión Cívica Radical Intransigente y demás miembros de dicho organismo me visitaron para proponerme el cargo, dejé expresa constancia de que entendía no debía aceptarlo, y pedí se me relevara de la aceptación de tales funciones.-
En tal ocasión expuse a los proponentes mi posición política y la circunstancia de haber sido yo candidata a Concejal(3)en las elecciones del 23 de Febrero ppdo., por el Partido Demócrata Progresista.-
Se me objetó que ese motivo no constituía impedimento alguno para la aceptación del cargo, y se actualizó el concepto definido públicamente por las actuales autoridades constitucionales, de requerir el concurso de todos los hombres y mujeres sin distinción de ideologías políticas para un mejor gobierno con todos los argentinos, sin otro recaudo que la honestidad y la idoneidad.-
Tal ofrecimiento me fue luego reiterado interviniendo también otros dirigentes de la misma posición a que pertenecían los representantes del citado Ateneo, en procura de mi conformidad.-
Fue entonces, incluso después de haber requerido la opinión de dirigentes de mi propio Partido, que no formularon objeción alguna, que acepté el cargo dispuesta a servir a mi Ciudad con la dedicación y el afecto a que la misma se hace acreedora.-
Superé también el escrúpulo derivado del vínculo de parentesco(4) existente con el Sr. Intendente, atenta a que el mismo estaba a cubierto por la responsabilidad personal y legal que nos incumbía a cada uno, en la realización de los distintos actos atingentes a las funciones atribuídas por la ley y por el régimen de ordenanzas a instituir por el Consejo Deliberante.-
No había reparo legal que invalidara mi designación. La faz moral era cubierta por la convicción plena de que sabría cumplir mis deberes de ciudadana con mayor responsabilidad, con invariable corrección y decencia como lo he acreditado en todos los actos de mi vida.-
Mi designación, por otra parte, no venía a satisfacer necesidades económicas, pues siempre he tenido y tengo mis propios medios de vida; fue, repito, la consecuencia de reiterados pedidos, a los que accedí pensando aportar mi sencillo concurso a una obra de interés general, como la que se ha propuesto esa Municipalidad.-
Al tener conocimiento de que en cierto sector del mecanismo municipal mi designación había sido aceptada con reparos a los que por otra parte se había dado trascendencia, me apresuro a comunicar a Ud. mi formal renuncia al cargo que, insisto, no pedí ni pretendí en ningún momento.
Volviendo, pues, a mi posición originaria sólo modificada por los requerimientos expresados más arriba, me retiro con la tranquilidad de haber actuado con absoluta buena fe y con la mejor intención, no observaron esto, al parecer, quienes han volcado toda su vehemencia con relación al nombramiento.
Saludo al Sr. Intendente con respetuosa consideración.
Notas
1. Invitación del Club Social a la Secretaria de Gobierno y Hacienda
2. Autografo de Arturo Capdevila en Vera, 1940: "El encanto de Vera, que muchos no supieron descifrar, tiene un nombre: Tere Corchuelo. Arturo Capdevila. Vera, 29.V.940"
3. Boleta electoral del Partido Democrata Progresista en Jobson Vera, 23 de febrero de 1958.
4. La autora de esta carta era hermanastra del destinatario.